Pascual Navarro Velasquez (1923-1986)

Arte Venezolano

Pascual Navarro Velasquez

código.1. tínta, carboncillo y tiza sobre papel, 34x24 cms

ver detalle
 
vendido
 
Pascual Navarro Velasquez

código.2. gráfito sobre cartulina, 10x8 cms

ver detalle
 
disponible
 
Pascual Navarro Velasquez

Fuente: libro 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012

Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque

Texto: Juan Calzadilla

Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP

 
Pascual Navarro Velasquez

Nace en Caracas, Venezuela

* Pintor, Dibujante

ESTUDIOS REALIZADOS

1. Escuela de Artes Plasticas y Aplicadas de Caracas

2. Taller de Dewasne, Paris, Francia

3. Taller de Andre Lothe, Paris, Francia

DESTACADOS

1. Miembro fundador del grupo Los Disidentes, Paris

2. Participo con obras abstracto geometricas en Realites Nouvelles, Paris, lapso 1951-1954

3. Exposicion individual, Galeria Arnaud, Paris, Francia, año 1952

4. Docente - profesor de dibujo y pintura, Caracas

5. Premio para trabajos de merito especial Salon Nacional Oficial, año 1944

6. Premio Federico Brandt Salon Nacional Oficial, año 1947

7. Premio Antonio Esteban Frias Salon Nacional Oficial, año 1949

8. Segundo premio de pintura, Salon Nacional Oficial, año 1950

 
Pascual Navarro Velasquez

Recomendamos la lectura del libro Pascual Navarro, Colección Arte Venezolano, Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, año 2008

Textos: Luis Velazquez

Fotografías: Luis Brito; Archivo Copred-UCV; archivo Cinap-GAN; archivo MAM

 
Pascual Navarro Velasquez

Fuente: libro Pascual Navarro, Colección Arte Venezolano, Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, año 2008

Textos: Luis Velazquez

Fotografías: Luis Brito; Archivo Copred-UCV; archivo Cinap-GAN; archivo MAM

 
Pascual Navarro Velasquez

Fuente: libro Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975

Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia

Investigación: Gabriel Marcos

Revisión Juan Calzadilla

Coordinación General: Fanny B. de Llerandi

Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA

 
Pascual Navarro Velasquez

Disidentes en Caracas. De izquierda a derecha, de pie, Cesar Henriquez, Alirio Oramas, Alejandro Otero, Pascual Navarro Velasquez y Peran Ermini.

Sentados, Rafael Zapata y Elias Muñoz

Fuente: libro Narvaez, La Escultura hasta Narvaez, Ernesto Armitano Editor, Caracas, año 1980

Texto: Rafael Pineda

Fotográfias: Rep. Rivodó; Luis Noguera; H. Neun; Juan Santana, Juan Quijano; El Cojo Ilustrado; Museo de Belllas Artes de Caracas; Pedro Maxim; Alfredo Schael; Alfredo Boulton; Fernando Paz Castillo; Steinheil; Armando Valero; Bernard Chappard; Jose Antonio Marturet; Palacios Visval; Maria Martell; Jacky; Luis Teofilo Niñez; Museo de Arte de Margarita; Galeria Arte Contacto; Fernando Tamayo; Miguel Otero Silva; Salvador Salvatierra; Ely Gamboa; Diario El Nacional

 
Pascual Navarro Velasquez

Disidentes en Paris. De izquierda a derecha, de pie, Luis Guevara Moreno, Mateo Manaure, el compositor francés Pierre Boulez, Alejandro Otero, Pascual Navarro Velasquez y Aimee Battistini.

Sentados, el escritor y dramaturgo francés Armand Gatti y el filosofo venezolano J.R. Guillent Perez

Fuente: libro Narvaez, La Escultura hasta Narvaez, Ernesto Armitano Editor, Caracas, año 1980

Texto: Rafael Pineda

Fotográfias: Rep. Rivodó; Luis Noguera; H. Neun; Juan Santana, Juan Quijano; El Cojo Ilustrado; Museo de Belllas Artes de Caracas; Pedro Maxim; Alfredo Schael; Alfredo Boulton; Fernando Paz Castillo; Steinheil; Armando Valero; Bernard Chappard; Jose Antonio Marturet; Palacios Visval; Maria Martell; Jacky; Luis Teofilo Niñez; Museo de Arte de Margarita; Galeria Arte Contacto; Fernando Tamayo; Miguel Otero Silva; Salvador Salvatierra; Ely Gamboa; Diario El Nacional

 
Pascual Navarro Velasquez

Los Disidentes, hacia el año1950. De izquierda a derecha: Armand Gatti; Alejandro Otero; Pierre Boulez; Mateo Manaure; Aimee Battistini; Pascual Navarro.

Sentados: Luis Guevara Moreno; J.M. Guillent Perez

Fotografia: cortesía Galeria de Arte Nacional

Fuente: libro Sala Mendoza 1956-2001; 45 Años de Historia del Arte Contemporaneo en Venezuela; ediciones Sala Mendoza, Caracas, año 2002

Textos: Jose Antonio Abreu; Ruth Auerbach; Lourdes Blanco; Juan Calzadilla; Alejo Carpentier; Cecilia Fajardo-Hill; Ariel Jimenez; Margot Romer; Aixa Sanchez; Axel Stein; Maria Luisa Guruceaga de Mendoza

Foto portada: Paolo Gasparini

 
Pascual Navarro Velasquez

Vernissage en la Galeria La Roue, Paris, 1956

De izquierda a derecha señora Dewasne, Oswaldo Vigas, Ernesto Estrada, Humberto Castillo Suarez, Pascual Navarro, Jean Dewasne, y en penumbra al fondo Alirio Diaz

Fuente: libro Oswaldo Vigas, Ediciones Armitano, año 1990

Texto general: Gaston Diehl

Fotografias a color: Georges de Steinheil; Andres Tovar; Adalberto Alvarez; Miguel Angel Clemente; Hector Lopez Orihuela; Luis Laffer; Rafael Mendez

Fotografias en blanco y negro: Angel Hurtado (serie Reveron, Paris); Alex (Mérida); Colette Balsakis (serie Picasso); Lorenzo Vigas; Hector Loaiza; Vasco Szinetar; Keller; Adolphe Kaminsky; Luis Mendez; Jose Sigala; Serge Beguier; Marc Vaux; Paolo Gasparini

 
Pascual Navarro Velasquez

Almuerzo en "La Roseraie" en Bougival, año 1949

De izquierda a deerecha: Luis Guevara Moreno, doña Luisa de Otero, Aimee Battistini, Sylvia Boulton, Yolanda Boulton, Pascual Navarro, Ludmila Battistini, Alejandro Jose Otero, Alejandro Otero, Mateo Manaure

Fotografia: Alfredo Boulton

Fuente: libro Alejando Otero; O. Ascanio Editores, Caracas, año 1994

Texto: Alfredo Boulton

Fotografia: Alfredo Boulton; Rogi Andre; Yolanda Boulton; archivo Galeria Arte Nacional

 
Pascual Navarro Velasquez

Los artistas Pedro Leon Zapata, Mateo Manaure, Pascual Navarro y Hugo Batista

Fuente: libro Mateo Manaure, Arte y Conciencia; Ernesto Armitano editor, año 1989

Textos: Lucila Velasquez

Fotografías: Miguel Barrios; Sebastian Garrido; Mariano Aldaca; Eduardo Riveros

 
Pascual Navarro Velasquez

Despedida de Mateo Manaure y Pascual Navarro por viaje a Paris, 13 de junio de 1947

Fuente: libro La Pintura de Juan Vicente Fabbiani, Ernesto Armitano Editores, Serie Artistas Venezolanos; Edición patrocinada por Banesco

Textos: Carlos Silva

Fotografía: Renato Donzelli

 
Pascual Navarro Velasquez

Recomendamos la lectura del material referente al artista publicado en el libro La Pintura Abstracta en Venezuela, 1945-1965, ediciones Maraven, año 1980

Texto general: Belgica Rodriguez

Prologo: Juan Calzadilla

 
Pascual Navarro Velasquez

De izquierda a derecha: Trino Orozco, Ramón Chirinos, Jose Requena y Pascual Navarro, Galería Jonathan, Barquisimeto, estado Lara

Fuente: libro Ramon Chirinos, Editemos Estrategias Editoriales, año 2009

Texto general: Belgica Rodriguez

Fotografias: Juan Carlos Perez Romano; Alejandro Gonzalez; archivo Ramon Chirinos

 
Pascual Navarro Velasquez

El pintor Pascual Navarro felicita a Zayra Naskareños, directora de la Sala Armando Reveron, al ser galardonada por el Ministerio de Educacion como la mejor promotora de centros artisticos

Fuente: Libro de Oro de la Sala Armando Reveron, Cinco Lustros de Actividad Plastica, Caracas, año 1981

Textos: Adriano Serradimigni; Zayra Naskareños

Fotografia: Foto Victor

 
Pascual Navarro Velasquez

De izquierda a derecha, Zayra Naskareños, Sra. Haydee, Segnini La Cruz, el pintor Toyan Fernandez, Pascual Navarro y Adriano Serradimigni, en la Sala Armando Reveron

Fuente: Libro de Oro de la Sala Armando Reveron, Cinco Lustros de Actividad Plastica, Caracas, año 1981

Textos: Adriano Serradimigni; Zayra Naskareños

Fotografia: Foto Victor

 
Pascual Navarro Velasquez

De izquierda a derecha, el pintor Jose Alberto Mora y señora; los pintores Ramos Peñate, Pascual Navarro, Raul Moleiro, Valerio Padron, el coleccionista Antonio Ovalle, la directora Zayra Naskareños, Ida Perez Peñuela y su esposo; la baronesa Ana Marturi, representante del Ministerio de Educacion, el pintor Leopoldo La Madriz y Adriano Serradimigni, en la Sala Armando Reveron

Fuente: Libro de Oro de la Sala Armando Reveron, Cinco Lustros de Actividad Plastica, Caracas, año 1981

Textos: Adriano Serradimigni; Zayra Naskareños

Fotografia: Foto Victor

 
Pascual Navarro Velasquez

De izquierda a derecha, Adriano Serradimigni y el pintor Pascual Navarro en la Sala Armando Reveron

Fuente: Libro de Oro de la Sala Armando Reveron, Cinco Lustros de Actividad Plastica, Caracas, año 1981

Textos: Adriano Serradimigni; Zayra Naskareños

Fotografia: Foto Victor

 
Pascual Navarro Velasquez

Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Libro de Oro de la Sala Armando Reveron, Cinco Lustros de Actividad Plastica, Caracas, año 1981

Textos: Adriano Serradimigni; Zayra Naskareños

Fotografia: Foto Victor

 
Pascual Navarro Velasquez

Se recomienda la lectura del material relativo a los expositores, publicada en libro Pintura Venezolana, 19vo Salon Oficial 1958, Ediciones Creole Petroleum Corporation, año 1958

Texto: Clara Diament de Sujo

Fotografias de los artistas: Paolo Gasparini

Fotografias en color: William Branz; Miguel Leon

 
Pascual Navarro Velasquez

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro Notas Sobre la Pintura y la Escultura en Venezuela; ediciones Gonzalez Y Gonzalez; Caracas, Venezuela, año 1957

Textos: Jose Nucete Sardi

Fotografias - fuente: cuaderno "Tres Siglos de Pintura Venezolana", Museo de Bellas Artes de Caracas, año 1948

 
Pascual Navarro Velasquez

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975

Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia

Investigación: Gabriel Marcos

Revisión Juan Calzadilla

Coordinación General: Fanny B. de Llerandi

Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA

 
Pascual Navarro Velasquez

Se recomienda la lectura del material relativo al artista publicado en el libro Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982

Texto general: Juan Calzadilla

Fotografias: Miguel Garcia; Pedro Maxim; Tito Ximenez y archivo

 
Pascual Navarro Velasquez

Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, volumen 2, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985

Textos: Galeria de Arte Nacional

Coordinador general del diccionario: Manuel Hernandez Serrano

Equipo de investigación: Lucila Anzola Guerra; Vicky Galarraga de Prada; Rosa Celeste Nieves

 
Pascual Navarro Velasquez

Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el libro: 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012

Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque

Texto: Juan Calzadilla

Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP

 
 
Pascual Navarro Velasquez    
Artistas venezolanos que son orgullo nacional Ver todos los artistas