Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
código.2. serigrafía sobre papel grueso, 40x50 cms, año 2002 |
disponible |
||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
código.3. Tepuy, serigrafia sobre papel grueso, 40x50 cms, año 1997 |
disponible |
||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Fuente: libro 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Texto: Juan Calzadilla Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Fuente: libro Angel Hurtado, Colección Arte Venezolano, Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, año 2008 Textos: Zhelma Portillo Fotografías: Angel Hurtado; Reinaldo Armas; Charlie Riera; Carlos Beltran; archivo Cinap - Centro de Informacion y Documentacion Nacional de las Artes Plasticas |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Fuente: catalogo de la exposición, Angel Hurtado, "Recent Works"; Galeria Elite Fine Art, Florida, EEUU, año 1997 |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
De izquierda a derecha, Angel Hurtado, Humberto Jaimes Sanchez y Juan Vicente Fabbiani. Visita a Jaimes Sanchez en el hospital Cochon, Paris, año 1955 Fuente: libro La Pintura de Juan Vicente Fabbiani, Ernesto Armitano Editores, Serie Artistas Venezolanos; Edición patrocinada por Banesco Textos: Carlos Silva Fotografía: Renato Donzelli |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
En el Ralais Odeon, Paris 1954. De izquierda a derecha: Oswaldo Vigas, Angel Hurtado, Humberto Jaimes Sanchez y Helene N'Daw Fuente: libro Oswaldo Vigas, Ediciones Armitano, año 1990 Texto general: Gaston Diehl Fotografias a color: Georges de Steinheil; Andres Tovar; Adalberto Alvarez; Miguel Angel Clemente; Hector Lopez Orihuela; Luis Laffer; Rafael Mendez Fotografias en blanco y negro: Angel Hurtado (serie Reveron, Paris); Alex (Mérida); Colette Balsakis (serie Picasso); Lorenzo Vigas; Hector Loaiza; Vasco Szinetar; Keller; Adolphe Kaminsky; Luis Mendez; Jose Sigala; Serge Beguier; Marc Vaux; Paolo Gasparini
|
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
En la Boite "Le Chat qui peche", Paris, 1955. Al fondo, de izquierda a derecha: Amy Courvoisier, Angel Hurtado y Jesus Soto. Fila intermedia, de izquierda a derecha: Oswaldo Vigas, Humberto Jaimes Sanchez y Peran Erminy. Adelante a la derecha Rafael Delgado. Fuente: libro Oswaldo Vigas, Ediciones Armitano, año 1990 Texto general: Gaston Diehl Fotografias a color: Georges de Steinheil; Andres Tovar; Adalberto Alvarez; Miguel Angel Clemente; Hector Lopez Orihuela; Luis Laffer; Rafael Mendez Fotografias en blanco y negro: Angel Hurtado (serie Reveron, Paris); Alex (Mérida); Colette Balsakis (serie Picasso); Lorenzo Vigas; Hector Loaiza; Vasco Szinetar; Keller; Adolphe Kaminsky; Luis Mendez; Jose Sigala; Serge Beguier; Marc Vaux; Paolo Gasparini |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
De izquierda a derecha: Ramon Chirinos y Angel Hurtado, Galeria Freites, Caracas Fuente: libro Ramon Chirinos, Editemos Estrategias Editoriales, año 2009 Texto general: Belgica Rodriguez Fotografias: Juan Carlos Perez Romano; Alejandro Gonzalez; archivo Ramon Chirinos |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
De izquierda a derecha, Asdrubal Marcano, Jesus Soto, Angel Hurtado y Ramon Vasquez Brito, Porlamar Fotografia : Cristina Rosenberg Fuente: libro SOTO, Editemos Estrategias Editoriales y Fundacion Educativa Banco del Caroni, año 2009 Texto general: Belgica Rodriguez Fotografias: Fundacion Soto de Caracas; Atelier Soto de Paris; Fundación Museos Nacionales de Venezuela; Galeria de Arte Nacional; Centro de Información y Documentación Nacional de las Artes (CINAP); Museo de Bellas Artes; Fundacion Museo de Arte Moderno Jesus Soto; Fundacion Museo de Arte Contemporaneo Francisco Narvaez; Banco Mercantil; Centro de Arte de Maracaibo Lia Bermudez |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Jose Antonio Davila con un grupo de viejos y nuevos amigos, ente ellos Pedro Leon Zapata, Belgica Rodriguez, Edgar Sanchez y su esposa Yolanda y Angel Hurtado, año 2002 Fuente: libro Jose Antonio Davila y su Obra, Armitano Editores, Caracas, año 1980 Texto general: Antonio Arraiz Fotografias: archivo familia Davila |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Fuente: libro Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975 Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia Investigación: Gabriel Marcos Revisión Juan Calzadilla Coordinación General: Fanny B. de Llerandi Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
Nace en El Tocuyo, estado Lara, Venezuela * Pintor, Cineasta ESTUDIOS REALIZADOS 1. Escuela de Artes Plasticas y Aplicadas de Caracas, (1944-1948) 2. Taller Libre de Arte 3. Cinematografia, Paris, Francia DESTACADOS 1. Premio Nacional de Pintura Salon Oficial, año 1961 2. Como cineasta, autor de documentales artistas venezolanos como Carlos Cruz Diez, Jesus Soto, Jose Maria Cruxent, Cristobal Rojas, Pedro Angel Gonzalez |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Recomendamos la lectura del libro Angel Hurtado, Colección Arte Venezolano, Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, año 2008 Textos: Zhelma Portillo Fotografías: Angel Hurtado; Reinaldo Armas; Charlie Riera; Carlos Beltran; archivo Cinap - Centro de Informacion y Documentacion Nacional de las Artes Plasticas |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro Notas Sobre la Pintura y la Escultura en Venezuela; ediciones Gonzalez Y Gonzalez; Caracas, Venezuela, año 1957 Textos: Jose Nucete Sardi Fotografias - fuente: cuaderno "Tres Siglos de Pintura Venezolana", Museo de Bellas Artes de Caracas, año 1948 |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo a los expositores, publicada en libro Pintura Venezolana, 19vo Salon Oficial 1958, Ediciones Creole Petroleum Corporation, año 1958 Texto: Clara Diament de Sujo Fotografias de los artistas: Paolo Gasparini Fotografias en color: William Branz; Miguel Leon |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Artista representante de Venezuela en las Bienales de Venecia año 1958, 1960 Se recomienda la lectura correspondiente a Comisarios y artistas participantes, publicada en el libro Venezuela en la Bienal de Venecia (1954/1982); ediciones Fundacion Galeria de Arte Nacional, Colección Galeria, Serie Estudios; Caracas, año 1984 Textos: Belgica Rodriguez; Graziano Gasparini; Omar Carreño; Reyna Rivas; Peran Erminy; Inocente Palacios; Clara Diament de Sujo; Carlos Diaz Sosa; Roberto Guevara; Edgard Guinand; Alejandro Otero Fotografias: Graziano Gasparini |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Recomendamos la lectura del material referente al artista publicado en el libro La Pintura Abstracta en Venezuela, 1945-1965, ediciones Maraven, año 1980 Texto general: Belgica Rodriguez Prologo: Juan Calzadilla |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Artista presentado y expuesto en la Feria 1995 por la Galeria: FREITES - Venezuela Fuente: libro FERIA IBEROAMERICANA DEL ARTE - FIA95; Caracas, año 1995 Comite Organizador: Magdalena de de Arria; Ana Josefina Vicentini Castillo; Zoraida Febres de Irazabal, Luis Moncada Mujica |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Artista presentado y expuesto en la Feria 1996 por la Galeria: FREITES - Venezuela Fuente: libro FERIA IBEROAMERICANA DEL ARTE - FIA96; Caracas, año 1996 Comite Organizador: Magdalena de de Arria; Ana Josefina Vicentini Castillo; Zoraida Febres de Irazabal, Luis Moncada Mujica |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Portada del catalogo de la exposición individual, Angel Hurtado, "Recent Works"; Galeria Elite Fine Art, Florida, EEUU, año 1997 |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: VII BIENAL NACIONAL DE ARTES PLASTICAS DE PUERTO LA CRUZ; Ediciones Galeria Municipal de Arte Moderno de Puerto La Cruz; año 2007 Director General de la Bienal: Gilberto Bejarano Textos: Gilberto Bejarano; Gustavo Pereira, Willy Aranguren Fotográfia de obras: Jose Antonio Nuñez; Jose R. Bello Jurado de selección y calificación: Benito Irady; Elida Salazar; Ramon Ordaz; Pedro Briceño; Jose Pulido |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el libro: 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Texto: Juan Calzadilla Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975 Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia Investigación: Gabriel Marcos Revisión Juan Calzadilla Coordinación General: Fanny B. de Llerandi Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista publicado en el libro Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982 Texto general: Juan Calzadilla Fotografias: Miguel Garcia; Pedro Maxim; Tito Ximenez y archivo |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Recomendamos la lectura del material relativo al artista publicado en el tomo 1, Distrito Capital, del libro: Arte Venezolano del siglo XXI, segunda MegaExposicion, años 2004-2005, ediciones Ministerio de la Cultura, año 2006 Textos: Francisco Sesto; Maria Luz Cardenas; Sandro Oramas Fotografias: Carlos Lozada; Semiramis Alvarado; Holger Michael Stork |
|||
Angel Hurtado Leña | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985 Textos: Galeria de Arte Nacional Coordinador general del diccionario: Manuel Hernandez Serrano Equipo de investigación: Lucila Anzola Guerra; Vicky Galarraga de Prada; Rosa Celeste Nieves |
|||
Ángel Hurtado Leña |
Artistas venezolanos que son orgullo nacional | Ver todos los artistas |
![]() |