Luis Guarenas

Arte Venezolano

Luis Guarenas

código.1. óleo sobre lienzo, 50x59 cms, año 1973

 
disponible
 
Luis Guarenas

Director de la Galeria COLONIAL, San Felipe, estado Yaracuy

Fuente: Anuario de la Pintura Venezolana año 1975; ediciones Teresa Piñana Vives, Caracas, año 1975

Textos: Teresa Piñana Vives

 

Guarenas Luis (1910-1982)

Nace en Valencia, Estado Carabobo, Venezuela

A nivel de formación artística es autodidacta; y aprendió con la recurrencia del oficio y de sus compañeros.

Piezas luminosas, con buena técnica de espátula, muy consciente del efecto visual de la dirección de los trazos y mucha atención a los detalles.

En los paisajes y escenas urbanas, respeta y reproduce adecuadamente las luces y sombras, elevando así el verismo de la escena.

Asimismo, generalmente agrega personajes a fin de humanizar el contexto.

Composiciones inteligentes que cuentan con primeros planos y lejanías, elevando el interés general del conjunto.

Abordó sobre todo el paisajismo, el figurativo y el costumbrismo.

Junto a pintores profesionales como Leopoldo La Madriz, Trino Orozco y Joaquín Caicedo trabajó recurrentemente y ayudó a Braulio Salazar y a la comunidad valenciana en la Fundación de su Escuela de Artes Plásticas

Asimismo, fue un promotor del Ateneo, el Salón Arturo Michelena, y la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Cabello.

Luego se marchó al estado Yaracuy junto al también pintor Leopoldo La Madriz; y en Nirgua serían promotores de la pintura paisajista; y luego en San Felipe fundarían el Taller La Guacamaya, en el cual se formaron artísticamente niños, jóvenes y adultos.

Muere en San Felipe, estado Yaracuy, Venezuela

 
Luis Guarenas    
Artistas venezolanos que son orgullo nacional Ver todos los artistas